npc a22 uu 4500
250326| mx ||||| |||| 00| 0 spa d
capilla
capilla
1. Grupo de músicos asalariados al servicio de las catedrales, quienes añadían solemnidad a las principales celebraciones y fiestas del año a través de la música polifónica. | 2. Espacio dedicado al culto o a la oración privada, que puede ser exento a manera de templo pequeño o puede estar anexo a una catedral o iglesia. | 3. Variante del apellido Capillas.
(1.) La capilla de música generalmente tocaba en la misa mayor, así como en las principales Horas Canónicas. Tocaba también en procesiones, así como en entierros, oficios de difuntos, y en otras ocasiones establecidas por el cabildo eclesiástico. La capilla estaba conformada por el maestro de capilla, los cantores de polifonía -incluidos los seises para cantar las voces más agudas- y los instrumentistas.
Si
No
capilla musical|capilla de música
No
_
0
0
0
0
MUSICAT
MUSICAT
2025-03-26
0
2025-03-26
2025-03-26
GLO
npc a22 uu 4500
250326| mx ||||| |||| 00| 0 spa d
coro
coro
1. Espacio litúrgico en el cual el cabildo eclesiástico y otros clérigos y oficiales rezan y cantan en las Horas Canónicas y otros actos litúrgicos. | 2. Grupo formado principalmente por clérigos, que tiene por función cantar el canto llano en las Horas Canónicas y otras ceremonias.
(1.) En las catedrales hispánicas está situado entre el altar y la nave, como se puede ver aún en catedrales como México, Puebla y Oaxaca.
(2.) El coro está formado por los miembros del cabildo eclesiástico, por los capellanes y mozos de coro, y por todas aquellas personas que refuerzan la interpretación del canto litúrgico. El término viene del latín chorus: "círculo. Séquito o grupo de cantantes y danzantes".
Si
No
choro|coros
No
_
0
0
0
0
MUSICAT
MUSICAT
2025-03-26
0
2025-03-26
2025-03-26
GLO
npc a22 uu 4500
250326| mx ||||| |||| 00| 0 spa d
entonar
entonar
1. Acción de recitar un texto litúrgico en una fórmula melódica inicial determinada. | 2. Acción de ajustar el tono correctamente, aplicable a la voz humana o a instrumentos musicales. | 3. Acción de mover los fuelles del órgano para alimentarlos de aire. Véase: órgano. Véase: fuelle.
(1) Su función es indicar el tono con el cual continúan el canto el resto de los integrantes del coro o la capilla musical. Véase: entonación.
Si
No
No
_
0
0
0
0
MUSICAT
MUSICAT
2025-03-26
0
2025-03-26
2025-03-26
GLO