ACCMM A0209.03

Compositor: JUANAS, Antonio (1762c-1821c)
Título: Simon Petre

Datos generales

Archivo: Archivo del Cabildo Catedral Metropolitano de México
Catálogo impreso: Vol. III Núm. 23.3
Tipología del registro: Individual de colección
Integridad de la obra: Completa
Juegos: Maitines
Portada / Título propio: [acomp, f.2r:] Simon Petre/ Responsorio Primero./ De los Maytines De Nuestro Padre Señor/ San Pedro. A Quatro. Con Violines/ Oboes, Trompas. Ripienos. Organos. Y/ Baxo./ Compuesto, Por Don Antonio Juanas,/ Maestro de Capilla, de esta Sancta, YGlesia/ Metropolitana, De México. Año. 1795/ Son 24 papeles.
Datación: 1795
Género normalizado: Responsorio
Festividad: San Pedro / Maitines
Dotación actual: SATB, SripAripTripBrip, org, acomp, 2vl, 2ob, 2clno, 2cor, timp
Secciones: 1. Simon Petre (Allegro moderato)

Incipit

Coro 1: A
vl1

Descripción

Partes existentes: Coro 1: S, A, T, B; Coro 2: Srip, Arip, Trip, Brip / org, acomp / vl1, vl2 / ob1, ob2 / cor1, cor2, clno1, clno2 / timp / partitura [Coros: S, A, T, B; org, acomp, vl1, vl2, ob1, ob2, cor1, cor2, clno1, clno2, timp]
Sinopsis de la unidad documental: Juego de maitines integrado con obras fechadas en 1793 (octavo responsorio), 1794 (séptimo responsorio), 1795 (primero, segundo, cuarto y quinto responsorios), 1796 (tercer responsorio) y 1797 (invitatorio, himno y sexto responsorio). Las fechas se localizan o en las portadas de siete de los ocho responsorios del juego, o en los encabezados de las partituras, o en ambas. Las portadas, en distintas caligrafías, se encuentran en los folios rectos de las partes de b y están cosidas en un solo cuadernillo junto con la portada de todo el juego, en cuyo f.1v está el acomp del invitatorio y del himno; el sexto responsorio no tiene portada. El “Baxo” indicado en las portadas puede ser para b o para acomp. Las partituras autógrafas de las diez obras también están cosidas en un solo legajo paginado en forma consecutiva con grafía análoga a la de los encabezados; la foliación tiene un par de errores corregidos. Cada cuadernillo de partes contiene todas las obras de la colección para la voz o instrumento que indica el epígrafe; sin embargo, hay evidencia que el invitatorio e himno fueron agregados después de hechos los cuadernillos. Las partes de vl1 y vl2 tienen portada propia. En las partes vocales, el invitatorio está escrito sobre un pedazo de papel adherido a fin de cancelar otro invitatorio escrito con anterioridad. En el f.1v de las partes de ob1, ob2, clno1, clno2, cor1 y cor2 hay un invitatorio tachado.
Forma gráfica: Manuscrito
Soporte: Papel de algodón
Marca de agua: Si
Presentación: Costura, hojas sueltas
Dimensiones: 32.9 X 23.4 cm.
Estado de conservación: Regular
Signos de deterioro: Manchas, costura fragmentada

Datos de catalogación

Signaturas anteriores: E03.01/ C1/ LEGCa28/ AM0180
E03.02/ C1/ LEGCa29/ AM0181
E03.03/ C1/ LEGCa30/ AM0182
Fecha de última actualización: 2020/03/24