Compositor: | Anónimo |
Título: | Felix namque (tachado) |
Archivo: | Archivo del Cabildo Catedral Metropolitano de México | ||
Tipología del registro: | Individual de colección | ||
Integridad de la obra: | Incompleta / Tachado | ||
Juegos: | Serie de responsorios | ||
Género normalizado: | Responsorio | ||
Dotación actual: | SATB, acomp, cor1 (utilizando concordancia; falta la parte de cor2) | ||
Secciones: | 1. Felix namque (Allegretto); 2. Gloria Patri | ||
Concordancias: | ACCMM, A1474.02: otra copia de A, T y B, y partes de S y cor1 |
Partes existentes: | T, A, B / acomp | ||
Sinopsis de la unidad documental: | Seis de los responsorios están fechados: cinco en 1757 (2. Hodie nobis de caelo , 4. O magnum mysterium , 5. Beata Dei Genitrix , 6. Sancta et immaculata y 7. Beata viscera ) y uno en 1758 (1. Hodie nobis caelorum ). Todos se presentan en forma individual con sus cuadernillos de partes vocales e instrumentales, hojas sueltas y partitura autógrafa (responsorios 1, 2, 4, 7 y 8. Verbum caro ), hológrafa (3. Quem vidistis pastores ), y guión (responsorios 5, para Asol, y 6, para Bsol). Estuvieron agrupados en forma casuística y después separados, como se desprende de las signaturas anteriores. Los responsorios 1, 2, 3, 4 y 6 comparten: el formato vertical y la homogeneidad de papel, caligrafías y tinta de todos los cuadernillos de partes, incluyendo los ripienos, así como una segunda copia de Coro 2 hecha en distinto momento; también comparten la no intervención de Juanas en ninguno de los responsorios. Además, son notables las dos partes de org hológrafas de Jerusalem, cifradas y con registración (responsorios 1 y 3), así como los nombres de un copista (Juan José Vega) y de un escritor de ripienos (Aguilar). Se trata de una unidad documental voluminosa integrada con obras que evidencian desgaste por uso frecuente. | ||
Colección facticia: | Serie facticia integrada con la partitura y las partes vocales e instrumentales de Hodie nobis caelorum (signaturas anteriores E07.21/ C1/ LEGDb30/ AM0506); con la partitura y las partes vocales e instrumentales de Hodie nobis de caelo (signaturas anteriores E07.21/ C1/ LEGDb30/ AM0507); con la partitura y las partes vocales e instrumentales de Quem vidistis pastores (signaturas anteriores E07.29/ C1/ LEGEb6/ AM0529); con la partitura y las partes vocales e instrumentales de O magnum mysterium (signaturas anteriores E07.26/ C1/ LEGEb3/ AM0516); con la partitura y las partes vocales e instrumentales de Beata viscera (signaturas anteriores E07.25/ C1/ LEGEb2/ AM0513 y E07.25/ C1/ LEGEb2/ AM1162); con la partitura y las partes vocales e instrumentales de Verbum caro (signaturas anteriores E07.22/ C1/ LEGDb31/ AM0509); y con los guiones, las partes vocales solistas y las partes instrumentales de Beata Dei Genitrix (signaturas anteriores E07.26/ C1/ LEGEb3/ AM0517) y de Sancta et immaculata (signaturas anteriores E07.26/ C1/ LEGEb3/ AM0518). | ||
Forma gráfica: | Manuscrito | ||
Soporte: | Papel de algodón | ||
Marca de agua: | Si | ||
Presentación: | Bifolios | ||
Dimensiones: | 30.5 X 21 cm. | ||
Estado de conservación: | Deteriorado | ||
Signos de deterioro: | Manchas de humedad, roturas que dificultan la lectura. Se recomienda no manipular el documento |
Signaturas anteriores: | E07.25/ C1/ LEGEb2/ AM1162 |
Fecha de última actualización: | 2020/04/14 |