Partes existentes: |
S1, S2, A1, A2, T1, T2, B1, B2 / org, org obligado, b / vl1, vl2 / fl1, fl2 / cor1, cor2 |
Sinopsis de la unidad documental: |
Las partituras en borrador de este juego de maitines tienen características de ser hológrafas . El juego consta de invitatorio, himno y 8 responsorios para 2 coros SATB, org, b, 2vl, 2ob, 2cor (excepto Diffusa est gratia y Beata es Virgo Maria ) e instrumentos obligados para algunos responsorios. Faltan las partituras del himno Quem terra pontus sidera y de los responsorios Vidi speciosam y Sicut cedrus. Algunas partituras están incompletas ( Venite adoremus y Quae est ista quae processit ). Todas fueron escritas en papel muy delgado (bifolios y algunas fojas sueltas) que muestra deterioro. Los cuadernillos de partes vocales e instrumentales fueron copiados en papel grueso en un momento distinto a cuando se escribieron los borradores de las partituras; presentan homogeneidad en papel, tinta, caligrafía y señales de poco uso. Las partes de vla obligada ( Ornatam monilibus y Diffusa est gratia ), fag obligado ( Diffusa est gratia ) y org obligado ( Sicut cedrus , Beatam me dicent y Beata es Virgo Maria ) fueron copiadas por separado pero comparten las mismas características que los cuadernillos. En la portada de b1 está escrito: “Echeverría”. Las partes del juego estuvieron dispersas en al archivo, como muestran las varias signaturas y reintegraciones. En su catálogo, Stanford proporciona el nombre de Ignacio Jerusalem como autor de las partituras. |
Reintegraciones: |
Se reintegraron de: E15.30/ C2/ LEG XXX/ AM1832: org obligado: 2f |
Forma gráfica: |
Manuscrito |
Soporte: |
Papel de algodón |
Marca de agua: |
Si |
Presentación: |
Costura, hojas sueltas |
Dimensiones: |
32.3 X 23.7 cm. |
Estado de conservación: |
Deteriorado |
Signos de deterioro: |
Manchas de humedad, roturas en cantos, costura fragmentada, ataque fúngico. Se recomienda no manipular el documento |