Sinopsis de la unidad documental: |
Forma parte de una colección de colecciones facticia que consta de: Colección de colecciones facticia que consta de: Stocker, Tantum ergo Sacramentum núm. 1 , estrofas de himno, A1056a.01; Stocker, Tantum ergo Sacramentum núm. 2 / Vere languores , estrofas de himno / motete, A1056a.02; Stocker / [arr.] Triujeque, Te ergo quaesumus / Cum mortale hoc induerit , estrofas de himno / motete , A1056b.01; Stocker / [arr.] Triujeque, Tantum ergo Sacramentum 1 + Tantum ergo Sacramentum 2 , estrofas de himno (partes instrumentales), A1056b.02; Stocker / [arr.] Anónimo, Jubilate Deo , verso aleluyático, A1056c.01; Stocker / [arr.] Anónimo, Sanguis Jesu Christi , responsorio breve, A1056c.02; Stocker / [arr.] Rivera, Justus germinabit , responsorio, A1056d; Stocker / [arr.] Rivera, Dulce lignum, dulces clavos , verso aleluyático, A1056e.01+ Anónimo, Magnus Dominus , responsorio tachado, A1056e.02; Stocker / [arr.] Triujeque, Rogate quae ad pacem, gradual, A1056f; Stocker / [arr.] Anónimo, Domine exaudi / Christus resurgens, verso aleluyático / verso aleluyático, A1056g
Las dos estrofas del himno para SAB y org, de Stefan Stocker -L.B. Est, seudónimo- Tantum ergo Sacramentum núm. 1 , en Sol mayor, A1056a.01, y Tantum ergo Sacramentum núm. 2 , en Si bemol mayor, A1056a.02, dieron lugar a versiones y contrafactos. En el impreso, cada obra ocupa una página, una a continuación de la otra; hay dos ejemplares de las partes vocales impresas y uno de la parte para org. Stanford microfilmó e inventarió en un registro las partes impresas junto con las partes instrumentales manuscritas, de la mano de Triujeque, con arreglos hechos por él para ambas obras, A1056b, copiando en el lado recto los instrumentos para la obra en Sol mayor y en el reverso los de la obra en Sib. En otro registro, Stanford inventarió las partes vocales de los contrafactos, de ahí las signaturas anteriores y una primera integración de una colección de colecciones. En el proceso de catalogación se localizaron otros contrafactos por lo que se integró la presente colección de colecciones con obras de distintos géneros Todos los contrafactos pueden interpretarse con las versiones instrumentales de Triujeque o con la parte de órgano de las obras madre; de ahí la colección de colecciones facticia.
Descripción de la colección a la que pertenecen estas obras De la obra Tantum ergo Sacramentum núm. 1 , A1056a.01,Triujeque sacó un contrafacto: Te ergo quaesumus , estrofa de himno, A1056a.02, en una versión para dos coros de SAB en la que el coro 2 tiene función de ripieno ; un anónimo añadió en las partes de Coro 1 el texto Cum mortale hoc induerit , motete. Triujeque también sacó para esta obra partes instrumentales: 2vl, cl, 2cor y acomp que se presentan manuscritas: A1056a.03. Rivera sacó dos contrafactos: Justus germinabit , responsorio, A1056a.04 y Dulce lignum , dulces clavos , verso aleluyático, A1056a.05, que se presentan en partes vocales escritas en medios folios, algunos de reúso, que además contienen tachados. |