Partes existentes: |
Coro 1: S, A, T, B; Coro 2: S, A, T, B / b / vl1, vl2 / ob1, ob2 / cor1, cor2 / partitura [S, A, T, B; acomp, vl1, vl2, ob1, ob2, cor1, cor2] |
Sinopsis de la unidad documental: |
Esta colección estaba dispersa en el archivo y erróneamente registrada, como se desprende de las signaturas anteriores. Stanford incluyó en la microfilmación (00-1142) la partitura de otro invitatorio para la misma festividad, escrito posteriormente (A1417.01), que no corresponde a las partes vocales del resto del legajo, y microfilmó por separado (00-1129) la partitura que sí correspondía. Las partituras autógrafas del invitatorio y del himno se encuentran en un mismo cuadernillo y son de la misma mano y temporalidad que los responsorios del juego A1417. El invitatorio fue acortado, transportado y modificado sustancialmente dando lugar a uno nuevo (A1417.01). De las partes vocales e instrumentales del himno se sacaron otras copias (A1417.02), no así de la partitura. Ésta contiene únicamente la estrofa 1. Las partes vocales presentan las estrofas 1, 3, 5, todas con la misma música; al término de cada una está anotado: "sigue el canto llano". |